“Instituto de investigación Gino Germani
Universidad de Buenos Aires. El sujeto digital”
Este video en especial es muy enriquecedor y sobre todo te demuestra que tanto puedes utilizar la tecnología positivamente, como un ejemplo de este era, el espacio libre de música llamado “redplaned”, pero no solo es para la música sino hay miles y miles de espacios libres en los que puedes coincidir con aquellas personas que tienen gustos en común, pero siempre con un enfoque de hacer buen uso y enriquecimiento del uso de internet.
También hay que tener en cuenta que muchos grupos y políticos ocupan la tecnología para su conveniencia pero no dejemos de lado que eso es una herramienta mucho muy importante y podría llamarse un arma de dos filos.
Muchas personas desgraciadamente utilizan el internet como forma de entretenimiento nada mas, y dejan de un lado todos los beneficios que da este, como cultura digital, por eso sería padre hacer una investigación a todas aquellas personas quien cuenta con facilidades para internet que hagan búsquedas de espacios libres a cerca de cultura digital.
Otra por mencionar es esta página de un software libre que se llama fábrica de fallas este espacio será alguna alternativa para muchos, chéquenlo: http://culturalibre.fmlatribu.com/
Otro punto importante que se toca es: las nuevas formas colaborativas, Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en Red . El aprendizaje colaborativo entonces, nace y responde a un nuevo contexto socio cultural donde se define
el “cómo aprendemos” (socialmente) y “dónde aprendemos” (en red).
El ser humano nació para vivir en sociedad, su sentido de vida es social y su desarrollo humano espiritual y profesional lo alcanza en plenitud cuando es en interacción con otros. Lo mismo ocurre con el aprendizaje. Si bien es cierto, el aprendizaje tiene una dimensión individual de análisis, conceptualización y apropiación, éste se desarrolla en su mejor forma a través del aprendizaje en colaboración con otros.
Por último vimos en este video que ya muchos dejan de ser consumidores y se vuelven productores y es así como todos deberíamos cooperar, siendo productores de nuevas formas de enriquecimiento cultural, con el fin de transformar una formación social.
Mariana Abrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario